ESTUDIANTES Y TITULADOS / MEJORA DE COMPETENCIAS / COMPLETA TU FORMACIÓN
Emplea +35
Séptima Edición
¿QUÉ ES?
La Fundación Universitaria de Las Palmas y la Fundación MAPFRE Canarias ponen en marcha la edición 7ª del Programa Emplea +35 (2024). Este programa pretende trabajar con 25 beneficiarios/as, de entre 35 y 50 años de edad, con el fin de desarrollar tanto sus competencias para el empleo como sus niveles de empoderamiento, motivación y autoconfianza.
¿QUÉ OFRECEMOS?
El Emplea +35 ofrece la oportunidad de realizar acciones que desarrollen el Pensamiento Creativo, desde una perspectiva holística e integral, abarcando dimensiones que afectan al desarrollo personal y profesional.
Se llevará a cabo una metodología basada en el Pensamiento Creativo, desde una perspectiva holística e integral, abarcando las dimensiones que afectan al desarrollo personal y profesional.
Entendiendo por pensamiento creativo “el desarrollo de nuevas ideas y conceptos, teniendo la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para cubrir una necesidad”. En definitiva, “hace referencia a la manera de procesar la información, para hallar soluciones originales ante los nuevos retos que se presentan en la vida”.
Para ello, se van trabajar las cuatro dimensiones del ser humano, pero que, a la vez, son interdependientes unas de otras, con el fin de avanzar en el proceso de inserción socio-laboral de los beneficiarios/as.
Contenido del Programa formativo:
Talleres:
- Talento y experiencia: Lo que buscan las empresas en profesionales mayores de 35.
- Construyendo equipo: Herramientas para la colaboración y el éxito.
- Impacto en la Salud y el Bienestar: Claves para mayores de 35.
- Navegando el Cambio: Estrategias para cuidar la Salud Mental.
- Fortaleciendo la Mente: gestión emocional en la busqueda de empleo.
- Impulsando mi propósito: La clave para alcanzar mis objetivos.
- Marca Personal: Estrategias para destacar y dejar huella.
- Destacando en el mercado laboral: como hacerte visible e imprescindible.
- Tu imagen, tu carta de presentación: claves para la búsqueda de empleo.
- Habilidades comunicativas: la oratoria y la argumentación.
- Las claves para derribar creencias limitantes.
- Construyendo oportunidades: emprender e intraemprender.
- Éxito en la entrevista: estrategias para destacar.
- Preparación efectiva: cómo brillar en una entrevista de trabajo.
- El valor de las generaciones.
Tutorías de orientación personalizadas.
Se ofrecerán tutorías personalizadas para apoyar el desarrollo personal y profesional, adaptándose a las necesidades y metas individuales. Estas sesiones promoverán el crecimiento integral mediante soluciones específicas y un plan individual para facilitar la incorporación al mercado laboral actual.
Asesoría con expertos/as.
Es un servicio personalizado donde los participantes recibirán orientación práctica de expertos/as, en áreas como finanzas, marketing, psicología, tecnología o recursos humanos, aprovechando toda su experiencia y conocimientos.
Otras acciones grupales:
- Alumni +35: El evento será un encuentro informal para participantes de diferentes ediciones del programa, enfocado en compartir vivencias, conocimientos, aprendizajes y establecer conexiones significativas.
- Networking con empresas y emprendedores: Se trata de una excelente oportunidad para que los participantes puedan interactuar directamente con reclutadores y representantes de empresas, lo que les permite posicionarse como candidatos potenciales para posibles ofertas laborales.
- Evento de cierre del programa: El acto de cierre de la Edición Emplea +35 será una oportunidad para que los participantes expongan los proyectos que han desarrollado durante el programa. En este evento destacará el esfuerzo, la dedicación y las habilidades adquiridas a lo largo del proyecto.
Cursos Formativos online
Los participantes podrán acceder a cursos online para mejorar sus competencias técnicas y habilidades transversales, preparándolos/as para el mercado laboral actual. Los cursos, de libre elección, se incluirán en el certificado final del programa.
Proyecto +35
En la elaboración de este proyecto, se aplicarán de forma práctica los conocimientos y habilidades adquiridas por los/as participantes durante el programa, dando forma a un proyecto útil para futuras ediciones Emplea+35.
METODOLOGÍA
El programa adoptará una metodología semipresencial, combinando actividades presenciales y online para un aprendizaje flexible.
Los talleres, clave del programa, serán presenciales y se realizarán mayormente los jueves de 9:30h a 13:30h, con una duración de 4 horas.
Los cursos serán online para ajustarse a la disponibilidad de los/as participantes. Las fechas de orientación laboral, asesoramiento externo y proyectos grupales se definirán según la disponibilidad.
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
Las personas que deseen participar en el Programa Emplea +35, deben cumplir con los siguientes requisitos, en el momento de su inscripción:
- Tener entre 35 y 50 años de edad.
- Encontrarse en situación de desempleo.
- Disponer de una titulación universitaria o de un ciclo superior de formación profesional.
- Dedicar tiempo a un programa diseñado para mejorar la búsqueda activa de empleo de cada participante, adquiriendo un compromiso con el trabajo diario del programa, garantizando la asistencia a los talleres y participando activamente.
PROCESO DE SELECCIÓN
Las personas que deseen participar en el Programa Emplea +35 (7ª Edición) deberán realizar la solicitud a través de un formulario online que estará disponible en la web de la Fundación Universitaria de Las Palmas (aquí)
Las personas seleccionadas para participar en la 7ª Edición del Programa, deberán acreditar adecuadamente que cumplen con los requisitos de participación en el programa, para ello deberán entregar la siguiente documentación en el momento de su aceptación en el programa:
- DNI
- Titulación académica
- Vida laboral o DARDE
- Curriculum Vitae
- Un video con una duración máxima de 1 minuto.*
* Se trata de un vídeo motivacional voluntario en donde cada beneficiario/a debe explicar brevemente, después de haber leído el contenido del programa, qué es lo que cree que le puede aportar Emplea +35 personalmente y qué es lo que, como beneficiario/a participante, puede contribuir al citado programa y al resto de participantes. Enviar el vídeo al correo emplea35@fulp.es.
El plazo límite para la presentación de solicitudes será el 3 de febrero de 2025.
El número máximo de beneficiarios finales que pueden participar en el Programa Emplea +35 (7ª Edición) es de 25 participantes.
La Fundación Mapfre Canarias y la Fundación Universitaria de Las Palmas conformarán un equipo técnico encargado de realizar una entrevista personal a cada uno de los usuarios inscritos. En esta entrevista personal se evaluarán los niveles de motivación, compromiso y actitud de cada uno de los candidatos ante el reto de la búsqueda de empleo.
Como resultado de este proceso de entrevistas se seleccionarán los 25 participantes finales del Programa Emplea +35 (7ª Edición).
El proceso de selección finalizará el 6 de febrero de 2025 y la publicación de las listas de admitidos será el 13 de febrero de 2025.
CRONOGRAMA
- Periodo de difusión/incripción: del 15 de enero al 3 de febrero de 2025.
- Realización de entrevistas: del 15 de enero hasta el 6 de febrero del 2025 (las entrevistas se irán haciendo a medida que se vayan inscribiendo).
- Publicación de actas 13 de febrero de 2025.
- Arranque del Programa el 20 de febrero de 2025.
- Clausura del Programa 13 de junio de 2025.