Curso gratuito Universitario Superior
Agentes del Cambio para la Transformación Digital de la pyme
dirigido a personas que trabajan en pymes
SOLICITUD DE PLAZAS PARA EMPRESASFormación gratuita altamente demandada
Curso certificado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
150 horas lectivas
Modalidad mixta (presencial/online)
Inicio 23 octubre
PLAZAS LIMITADAS (sólo 75 plazas)

¿Qué ventajas tiene participar?
Nos encontramos en un proceso de constante cambio en el que la Transformación Digital se ha vuelto imprescindible. Participar en este curso gratuito Universitario Superior Agentes del Cambio para la Transformación Digital de la pyme ofrece importantes ventajas tanto para la empresa como para la persona trabajadora:
Curso Superior Universitario certificado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Desarrollo de nuevos modelos de negocio: serás capaz de identificar nuevas oportunidades de negocio y desarrollar estrategias innovadoras para liderar el Plan de Transformación Digital de tu pyme.
Mejora de la eficiencia: aprenderás a identificar y aplicar soluciones digitales que optimicen la eficiencia operativa, reduciendo costes y tiempos de producción.
Desarrollo profesional y empleabilidad: las competencias en transformación digital son altamente valoradas en el mercado laboral actual permitiendo acceder a mejores oportunidades laborales.
Networking: el programa Agentes del Cambio te brindará la oportunidad de entrar en contacto y compartir experiencias con otras empresas y profesionales.
¿A quién va dirigido?
Nivel de estudios requerido
Título de Grado Universitario o cursando el último año.
Título de FP Grado Superior.
Certificado de profesionalidad nivel 3, título de Bachillerato o de FP grado medio y experiencia laboral 2 años mínimo vinculado a competencias digitales.
Jóvenes de hasta 35 años que estén trabajando en una pyme de entre 10 y 249 trabajadores/as
Podrán optar a la formación como máximo 3 empleados/as de la misma pyme.
Experiencia profesional requerida
Mínimo 6 meses de experiencia profesional previa incluyendo prácticas.
¿Cumples estos requisitos?
¡SOLICITUD DE PLAZAS PARA EMPRESAS!Metodología
El Curso Universitario Superior Agentes del Cambio para la Transformación Digital de la pyme tiene una duración de 150 horas lectivas, con una equivalencia de 15 ECTS, que combinan la formación presencial y virtual.
Programa formativo
1. Gestión Empresarial y Estratégica
Transformación Digital de la pyme.
Competencias básicas de gestión empresarial.
Nuevos modelos de negocio.
Gestión del cambio y cultura.
Plan de Transformación Digital de la empresa.
2. Innovación
Creatividad, diseño e innovación.
Metodologías ágiles.
Herramientas digitales de trabajo colaborativo.
3. Los Procesos con el Cliente
Experiencia de Cliente y de Producto.
Proceso de información y decisión: Marketing 360º.
Proceso de compra y entrega: Pago y logística.
Proceso de postventa y la transformación de los canales.
4. Tecnología y Habilitadores de la Transformación Digital
Analítica, Business Intelligence y Big Data.
Tecnologías e infraestructuras.
KITDIGITAL: servicios, procedimiento de solicitud y aplicación.
5. Habilidades (Soft Skills)
Comunicación.
Trabajo en equipo.
Adaptación.
Liderazgo.
6. Mentorización: Mentorización de proyecto técnico
Convocatorias
23
Convocatoria con matrícula abierta
Periodo de matrícula: del 12 de julio hasta el 18 de octubre de 2023
Fecha de realización del curso: del 23 de octubre al 26 de enero de 2024
150 horas lectivas repartidas a lo largo de 14 semanas.
45 horas de clases presenciales: 30 de octubre; 6, 13, 17, 23, 27 de noviembre; 4, 11, 20, 27 de diciembre de 2023; 3, 9, 17, 19 y 22 de enero de 2024.
105 horas de clases presenciales virtuales a través de GoToWebinar.
Fechas sujetas a cambios
Plazas limitadas con adjudicación por orden de inscripción
¡SOLICITUD DE PLAZAS PARA EMPRESAS!Próximas convocatorias programadas: noviembre de 2023
Si quiere que sus empleados participen en próximas convocatorias de Generación Digital: Agentes del Cambio, déjanos tus datos.

Este programa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales, enmarcado dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, y tiene como objetivo la formación de profesionales en gestión digital para llevar a cabo procesos de transformación en las pymes con el fin de mejorar su productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.