-
Institución
La Fundación Universitaria de Las Palmas es una institución privada sin ánimo de lucro cuyas acciones van dirigidas especialmente hacia el desarrollo personal y la formación de los individuos de forma que estimulen su inserción laboral atendiendo a las expectativas y necesidades de los sectores empresariales.
-
Estudiantes y Titulados
-
Empresas
Programa Inserta
Programa para la mejora de la empleabilidad de los egresados universitarios y de FP, cuyo objetivo es completar sus conocimientos, en el seno de una empresa.
¿Quiere dar la primera experiencia en su empresa a un recién titulado?
Base de datos actualizada de currículums de estudiantes y egresados universitarios y de formación profesional.
¿Quiere encontrar los mejores candidatos y ofertar puestos de trabajo?
Programa de prácticas en su empresa dirigido a estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
¿Quiere un alumno en prácticas?
Damos respuesta a las necesidades formativas de su empresa ofreciendo soluciones a medida.
¿Quiere formar a su personal?
El Programa Innova Canarias 2020 potencia la relación universidad-empresa a través del talento creativo, innovador y emprendedor, así como la transferencia y comercialización de conocimiento poniendo en contacto a investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) con las demandas sociales y empresariales de Canarias.
El Programa de Impulso al Mérito Personal consiste en ofrecer a los beneficiarios una ayuda personalizada en función de un programa individual de desarrollo profesional propuesto por el solicitante, a través de un itinerario formativo que puede incluir experiencias profesionales, y, en su caso, laborales.
Erasmus Jóvenes Emprendedores es un programa de intercambio destinado a los empresarios y financiado por la Unión Europea.
Es un programa formativo GRATUITO que pretende crear un ecosistema innovador en la región, conectando y transfiriendo conocimiento entre todos los agentes del sistema.
El principal objetivo es subvencionar parte de los costes salariales y de cotización a la Seguridad Social derivados de contratos para personas desempleadas y colectivos de difícil inserción
-
Terraza
La Terraza de la Fundación Universitaria de Las Palmas es un espacio gratuito a disposición de la sociedad para el intercambio de conocimiento y experiencias, que den valor a los individuos.
A finales de cada mes sacaremos la programación del mes siguiente, orientada para todos los públicos. Es necesario reservar plaza.
Aquí podrás ver las fotos de cada evento
La Terraza se nutre de propuestas que realizan sus asistentes. Te animamos a que compartas con nosotros temáticas de tu interés.
-
Institución
La Fundación Universitaria de Las Palmas es una institución privada sin ánimo de lucro cuyas acciones van dirigidas especialmente hacia el desarrollo personal y la formación de los individuos de forma que estimulen su inserción laboral atendiendo a las expectativas y necesidades de los sectores empresariales.
-
Estudiantes y Titulados
-
Empresas
Programa Inserta
Programa para la mejora de la empleabilidad de los egresados universitarios y de FP, cuyo objetivo es completar sus conocimientos, en el seno de una empresa.
¿Quiere dar la primera experiencia en su empresa a un recién titulado?
Base de datos actualizada de currículums de estudiantes y egresados universitarios y de formación profesional.
¿Quiere encontrar los mejores candidatos y ofertar puestos de trabajo?
Programa de prácticas en su empresa dirigido a estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
¿Quiere un alumno en prácticas?
Damos respuesta a las necesidades formativas de su empresa ofreciendo soluciones a medida.
¿Quiere formar a su personal?
El Programa Innova Canarias 2020 potencia la relación universidad-empresa a través del talento creativo, innovador y emprendedor, así como la transferencia y comercialización de conocimiento poniendo en contacto a investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) con las demandas sociales y empresariales de Canarias.
El Programa de Impulso al Mérito Personal consiste en ofrecer a los beneficiarios una ayuda personalizada en función de un programa individual de desarrollo profesional propuesto por el solicitante, a través de un itinerario formativo que puede incluir experiencias profesionales, y, en su caso, laborales.
Erasmus Jóvenes Emprendedores es un programa de intercambio destinado a los empresarios y financiado por la Unión Europea.
Es un programa formativo GRATUITO que pretende crear un ecosistema innovador en la región, conectando y transfiriendo conocimiento entre todos los agentes del sistema.
El principal objetivo es subvencionar parte de los costes salariales y de cotización a la Seguridad Social derivados de contratos para personas desempleadas y colectivos de difícil inserción
-
Terraza
La Terraza de la Fundación Universitaria de Las Palmas es un espacio gratuito a disposición de la sociedad para el intercambio de conocimiento y experiencias, que den valor a los individuos.
A finales de cada mes sacaremos la programación del mes siguiente, orientada para todos los públicos. Es necesario reservar plaza.
Aquí podrás ver las fotos de cada evento
La Terraza se nutre de propuestas que realizan sus asistentes. Te animamos a que compartas con nosotros temáticas de tu interés.
LibreOffice: Documentos de texto - Writer
Usted está aquí
Inicio / LibreOffice: Documento ...Estudia la utilización del programa Writer del paquete de aplicaciones ofimáticas LibreOffice, en un sistema operativo Windows. Este programa Writer es un procesador de textos, que permite crear y dar formato a documentos, así como finalizarlos correctamente para su posterior distribución.
- INTRODUCCIÓN
- Presenta el paquete de aplicaciones ofimáticas LibreOffice, en un sistema operativo Windows: El procesador de texto Writer, la hoja de cálculo Calc, la base de datos Base, Impress, Draw, Math. En definitiva, muchas de las aplicaciones a las que se enfrenta un usuario de ordenadores personales en su trabajo diario, utilizando software de código libre.
- Presentación
- Introducción y presentación al paquete de aplicaciones ofimáticas LibreOffice: El procesador de texto Writer, la hoja de cálculo Calc, la base de datos Base, Impress, Draw, Math. En definitiva, muchas de las aplicaciones a las que se enfrenta un usuario de ordenadores personales en su trabajo diario, utilizando software de código libre. Contenido: 1. LibreOffice. 2. Características. 3. Entorno.
- DOCUMENTOS DE TEXTO - WRITER
- Estudia y enseña a realizar las tareas típicas en una aplicación de procesador de textos: crear y dar formato documentos, así como finalizarlos correctamente para su posterior distribución.
- Primeros pasos
- Introducción al procesador de textos LibreOffice Writer, describiendo la manera de iniciar su ejecución y cerrarlo, así como de su entorno básico: menús desplegables y contextuales, barras de herramientas y barra de estado, abrir y cerrar documentos, etc... Contenido: 1. Iniciar y Terminar Writer. 2. Partes principales. 3. Personalizar barras de herramientas y menús. 4. Editar documentos. 5. Guardar documentos.
- Manejo de Writer
- Moverse por el entorno de Writer para editar, modificar y revisar texto. Además veremos las diferentes formas de ver un documento. Contenido: 1. Vistas. 2. Moverse y seleccionar. 3. Seleccionar texto. 4. Modificar el texto. 5. Buscar y reemplazar texto. 6. Revisar el texto.
- Formato de párrafo
- Se describen varias opciones en cuanto al formato de los párrafos en el procesador de textos Writer: alineación, sangrado y tabulaciones en los párrafos, bordes y sombreados, la utilización de la barra de regla para ello y la utilización de caracteres no imprimibles. Contenido: 1. Tipo de letra o fuente. 2. Alineación de texto. 3. Sangrías y tabulaciones. 4. Espaciado e interlineado. 5. Bordes y sombreado.
- Formato de página
- Se describen varias opciones en cuanto al formato de las páginas en el procesador de textos Writer: saltos de página, encabezado y pies de página, notas al pie, numerar líneas y páginas, etc... Contenido: 1. Estilo y saltos de página. 2. Encabezados y pies. 3. Notas al pie. 4. Numerar líneas y páginas.
- Listas y columnas
- Se describen varias opciones en cuanto al formato de las páginas en el procesador de textos Writer: listas automáticas y con viñetas, separar texto en columnas, insertar imágenes y fondos, etc... Contenido: 1. Listas automáticas y numeradas. 2. Listas con viñetas. 3. La barra de herramientas Numeración y viñetas. 4. Texto en columnas.
- Tablas
- Descripción de la utilización de tablas en el procesador de textos Writer, explicando cómo crearlas, modificarlas, dar formato a las celdas, filas y columnas, aplicar fórmulas, ordenar los datos de una tabla, crear tablas anidadas, etc. Contenido: 1. Insertar tablas. 2. Insertar o eliminar filas y columnas. 3. Altura y anchura de las filas y columnas. 4. Unir y dividir celdas. 5. Formato. 6. Formato de número, fórmulas. 7. Ordenar una tabla.
- Estilos y plantillas
- Describe la utilización de los distintos estilos de Writer: estilos de página, de párrfo y de carácter. Posteriormente se comprueba la conveniencia de crear plantillas con estilos y otros elementos para generar documentos a partir de ellas. contenido: 1. Introducción. 2. Estilos de página. 3. Estilos de carácter. 4. Estilos de párrafo. 5. Plantillas. 6. Copiar y mover estilos.
- Imágenes y fondos
- Modo de insertar imágenes en los documentos de Writer y el ajuste de su contorno. También se indica cómo aplicar estilos de imagen o aplicar un fondo al documento para mejorar su aspecto. Contenido: 1. Insertar imágenes. 2. Trabajar con imágenes. 3. Fondos.
- Imprimir y exportar
- Explica cómo imprimir documentos en el procesador de textos Writer, viendo todas las opciones que permite: tamaño, orientación y márgenes del papel, vista preliminar del documento que se va a imprimir y selección de la impresora a utilizar. Contenido: 1. Preparar el papel e imprimir. 2. Vista preliminar. 3. Opciones de la impresión. 4. Imprimir. 5. Exportar y PDF.
- Esquemas e índices de contenido
- Describe cómo crear índices de contenido y de ilustraciones en Writer. Para ello, se explica previamente el papel del esquema de numeración del documento. Contenido: 1. Introducción. 2. Esquema de numeración. 3. Insertar índice de contenido. 4. Opciones del índice automático. 5. Índice de ilustraciones.
- Combinar correspondencia
- Describe la utilización del Asistente para combinar correspondencia de Writer, que permite fusionar un documento modelo con distintos orígenes de datos para crear cartas o mensajes de correo electrónico personalizados para los destinatarios. Contendio: 1. Introducción. 2. Asistente para combinar correspondencia. 3. Generar mensajes de correo electrónico. 4. Añadir campos de la base de datos.
C/ Juan de Quesada, 29
35001 Las Palmas de Gran Canaria info@fulp.es
Contacta con nosotros
HORARIO
Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00
Martes y Jueves de 17:00 a 19:00
INSTITUCIÓN
___
La Institución
Organigrama
Transparencia
Colaboración Social
AGENCIA DE COLOCACIÓN
Nº de autorización: 0500000017
ESTUDIANTES Y TITULADOS
____
Formación Dual Inserta
Empleo
Prácticas en Empresas
Orientación Laboral
Crea tu empresa
Idiomas
La Terraza
Cursos