Curso Universitario Superior en Administración Financiera del Sector Público. II Edición
¿En qué consiste esta acción formativa?
Se trata de un curso en materia muy específica del área de gestión económico financiera del sector público, que tiene como objetivo complementar la formación académica de personas tituladas universitarias en administración financiera, fomentando el acceso a la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Este curso está subvencionado por la Consejería de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Europeos, y gestionado por las dos Fundaciones de las dos Universidades Canarias.
¿Qué ofrece esta acción formativa?
Este curso ofrece formación especializada dirigida a captar talento interesado en acceder a la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, a los cuerpos especializados en el área de Administración Financiera del Sector Público, poniendo a disposición de las personas interesadas a los profesionales expertos y expertas en las diversas materias que conforman el curso, tanto del ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma, como del ámbito de las Universidades Públicas Canarias como de otras Administraciones.
¿Quién puede participar?
Esta formación está dirigida a toda persona interesada en adquirir conocimientos especializados en el área de gestión económico financiera del Sector Público, que estén en posesión de una titulación universitaria de Diplomatura, Grado, Licenciatura, Arquitectura o equivalente o estar matriculada en el último curso con previsión de finalizar durante este año académico 2022/2023 o el próximo 2023/2024.
Requisitos de acceso
El acceso al programa se realizará mediante inscripción telemática en fechas estipuladas en la que se deberá adjuntar la certificación correspondiente que acredite estar en posesión de una titulación universitaria de Diplomatura, Grado, Licenciatura, Arquitectura o equivalente o estar matriculada en el último curso con previsión de finalizar durante este año académico 2022/2023 o el próximo 2023/2024.
Se cuenta con 100 plazas por provincia, que serán adjudicadas en riguroso orden de matrícula y acreditación de requisitos. Las personas que se inscriban en la provincia de Las Palmas deben acreditar la titulación enviando una copia de su título universitario a formacion_aft@fulp.es. Este trámite es obligatorio para formalizar la matrícula.
Metodología y evaluación
Formación semipresencial con sesiones vía streaming y clases prácticas.
Cada módulo contará con un examen tipo test que deberá ser superado para poder obtener el diploma acreditativo. Se entregará un diploma por cada módulo superado.
Todas las sesiones formativas se realizarán en el horario de 16:00 a 19:00 horas en los días indicados en cada módulo.
Programa
De la Hacienda Pública, escenarios presupuestarios y presupuestos
Coordinador: Vicente Jesús Castellano Caballero
Docentes: Vicente Jesús Castellano Caballero, Josué García Catalá, Miguel Mateos Batista y Rita María Lezcano
Fecha de realización: 22, 23, 24, 25, 26 y 31 de Mayo. 1, 2, 5 y 6 de Junio
Sesiones: 10
Horas: 30 horas
Modalidad: Online
Contenido general:
Derecho Financiero y Derecho Presupuestario. La Ley General Presupuestaria. La Ley de Presupuestos Generales del Estado. Las clasificaciones presupuestarias. La Ley de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. Los derechos y obligaciones de la Hacienda Pública Canaria.
Los escenarios presupuestarios plurianuales y el techo de gasto. Los Presupuestos.
El gasto público y la gestión de los Presupuestos.
Gestión de gastos de personal. Retribuciones de los empleados públicos. Sistemas de previsión social de los empleados públicos.
Instrumentos Jurídicos para la gestión del gasto: contratación pública, convenios, subvenciones, encargos a medios propios y encomiendas
Coordinador: Pablo Rivas Vidal
Cargo: Interventor Adjunto
Docentes: Pablo Rivas Vidal, Natalia Aparicio Martínez y Gabriela Suárez Cuervo
Centro Directivo: Intervención General
Fecha de realización: 12, 13, 14, 15, 16, 19, 20, 21 y 22 de Junio
Sesiones: 9
Horas estimadas: 27 horas
Modalidad: Online
Contenido general:
Los contratos del Sector público.
Los convenios, las encomiendas de gestión y los encargos a medios propios personificados. La colaboración público-privada en la prestación de los servicios públicos: las concesiones.
Subvenciones. La Ley General de Subvenciones y Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el Régimen General de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
De la Contabilidad Pública
Coordinadora: María del Pino Martínez Santana
Cargo: Subdirectora de Coordinación para el Suministro de Información
Docentes: María del Pino Martínez Santana, Antonio Llamas Bravo de Laguna, Christian Martín Cedrés y Mario Ángel García Guerra
Centro Directivo: Intervención General
Sesiones: 8
Fecha de realización: 9, 10, 17, 18 y 19 de Octubre. 6, 7 y 8 de Noviembre
Horas: 24 horas
Modalidad: Online
Contenido general:
Contabilidad del Sector Público.
Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Cuentas anuales de las entidades del Sector Público limitativo y del Sector Público estimativo.
El Plan General de Contabilidad Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Sobre la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera
Coordinadora: María del Pino Martínez Santana
Cargo: Subdirectora de Coordinación para el Suministro de Información
Docentes: María del Pino Martínez Santana, Arturo Melián González, Mª del Carmen Martínez Hernández y Marta Suárez Colomer
Centro Directivo: Intervención General
Sesiones: 5
Fecha de realización: 23, 24, 25, 26, 27, 30 y 31 de Octubre
Horas: 16 horas
Modalidad: Online
Contenido general:
Sistema Europeo de Cuentas.
Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Derecho Europeo
Coordinador: Carlos Portugués Carrillo
Cargo: Puesto singularizado
Docentes: Carlos Portugués Carrillo, Julián Zafra Díaz, Carlos Portugués Carrillo, Pilar Almeida Trujillo, Montserrat Cabrera Morales, María Méndez Castro y Ildefonso Socorro Quevedo
Centro Directivo: Dirección General de Asunto Europeos
Fecha de realización: 26, 28 y 30 de Junio. 3, 5, 6, 7, 10, 14 y 17 de Julio
Sesiones: 30
Horas: 10 horas
Modalidad: Online
Contenido general:
Ordenamiento Jurídico de la UE e Instituciones.
Políticas de Cohesión. Los fondos Estructurales y de inversión europeos.
La política de competencia y la noción de ayudas de Estado.
El presupuesto europeo. La Unión Económica y Monetaria.
La integración diferenciada en la Unión Europea y su aplicación sectorial.
El control interno
Coordinador: Mario García Guerra
Cargo: Jefe de Servicio de Auditoría del Sector Público
Docentes: Mario García Guerra, Ángeles Reyes Reyes, Mario García Guerra, María Jesús López Neira de la Torre, Alejandro Martín López y Carolina Cabrera Coello
Centro Directivo: Intervención General
Fecha de realización: 13, 14, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de Septiembre
Sesiones: 28
Horas: 10 horas
Modalidad: Online
Contenido general:
Control interno de la actividad económico-financiera del Sector Público Autonómico. Función Interventora, control financiero permanente y Auditoría Pública.
Control financiero de fondos Europeos: Estructurales y Agrícolas.
El control externo.
Economía de la empresa y su contabilidad
Coordinadora: María del Pino Martínez Santana
Cargo: Subdirectora de Coordinación para el Suministro de Información
Docentes: María del Pino Martínez Santana y José Andrés Dorta Velázquez
Centro Directivo: Intervención General
Fecha de realización: 2, 3 y 4 de Octubre
Sesiones: 9
Horas: 3 horas
Modalidad: Online
Contenido general:
La empresa: Procesos productivos.
La empresa Pública. Sector público empresarial.
Derecho Tributario
Coordinador: Vicente Jesús Castellano Caballero
Docentes: Vicente Jesús Castellano Caballero, Víctor Sánchez Blázquez y Victoria Nakoura González
Fecha de realización: Del 13 de Noviembre al 15 de Diciembre
Sesiones: 18
Horas: 54 horas
Modalidad: Online
Contenido general:
Conceptos generales. Derecho tributario.
Sistema Tributario español.
IGIC. AIEM. Bloque de Financiación Canario.
Beneficios Fiscales de la Ley 19/1994.
Economía financiera y sistema financiero
Coordinador: María Eulalia Gil Muñiz
Docentes: María Eulalia Gil Muñiz, Octavio Maroto Santana, Salvador Jiménez y María Victoria Ruíz Mallorquí
Fecha de realización: Enero de 2024
Sesiones: 11
Horas: 34 horas
Modalidad: Online
Contenido general:
Operaciones financieras.
Sistema financiero español.
Política monetaria del BCE.
Regulación de entidades de Crédito.
Deuda Pública del Estado y de las CCAA. Gestión de la Deuda Pública con especial referencia a Canarias.
Inscripción
Curso Universitario Superior en Administración Financiera y Tributaria del Sector Público. II Edición
60€ - Presencial y Online
Inscribirse