Gestores de la innovación


ESTUDIANTES Y TITULADOS / MEJORA DE COMPETENCIAS / COMPLETA TU FORMACIÓN
Gestores de la innovación

¿En qué consiste?
Es un programa GRATUITO y SEMIPRESENCIAL que se organiza en torno a 3 niveles formativos que deberán ser superados para ir accediendo al nivel superior
¿Quién puede participar?
El acceso a la formación de Gestores de la Innovación va destinado a cualquier persona con ganas de aprender sobre innovación y que cumpla con los siguientes requisitos:
- Personas que posean nacionalidad española o sean ciudadanos/as de algún Estado miembro de la Unión Europea o de Terceros países con residencia legal en Canarias.
- Titulados universitarios que han obtenido su titulación universitaria en los 5 años anteriores a esta convocatoria o aquellos alumnos que se encuentren cursando alguno de los 2 últimos cursos de la carrera universitaria.
- Personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo del Servicio Canario de Empleo; o bien, personas empleadas inscritas en el Servicio Canario de Empleo, en situación de mejora de empleo.
Qué cursos hay disponibles?
Nivel 1 promotores de la innovación
Este nivel introduce al participante en los conceptos generalistas y fundamentales de la innovación. El alumnado aprenderá el modelo de la economía basada en el conocimiento, la estrategia de innovación empresarial y la existencia de herramientas de diagnóstico para la identificación de oportunidades de mejora.
Nivel 1 promotores de la innovación
Es el perfil básico, más general y de mayor alcance. Debe introducir al alumnado en el modelo de economía basada en el conocimiento, la estrategia de la innovación empresarial y la existencia de herramientas de diagnóstico para la identificación de oportunidades de mejora. Los conceptos presentados serán tratados con ejemplos prácticos y reales.
MÓDULO 1 Innovación y competitividad (10 h.)
Se ofrecerá una visión genérica de los conceptos más relevantes relacionados con la innovación, desde sus inicios hasta la actualidad. De igual forma, se profundizará sobre la importancia que tiene para las empresas y la sociedad, siendo el motor verdadero de la capacidad de desarrollo de una región.
MÓDULO 2 La innovación como un proceso (10 h.)
Tratar la innovación como un procedimiento más, requiere del uso de una metodología adaptada a cada caso, conocimientos que se abordarán en este módulo.
Nivel 2 agente de la innovación
Es el perfil se presenta para dar solución a la demanda de gestores de proyectos de innovación por parte de las empresas y para la creación de empresas innovadoras. Además de los conocimientos necesarios para la redacción, presupuesto, estudio de viabilidad económica y planificación de proyectos, serán necesarios para su ejecución y justificación económica.
MÓDULO 3 Innovación y emprendimiento (10h.)
Dos conceptos que están estrechamente relacionados y que van ganando importancia día a día. Las nuevas empresas basadas en conocimiento utilizan la innovación como principal pilar de crecimiento y de adaptación a los mercados
MÓDULO 4 Herramientas para la gestión de la innovación (10h.)
En este módulo se darán a conocer las últimas herramientas utilizadas para incrementar los índices de productividad y conseguir un mayor calado de la innovación en las organizaciones.
MÓDULO 5 Gestión de proyectos innovadores (10h.)
Las líneas de actuación suelen concentrarse en proyectos que hay que gestionar correctamente desde el inicio al fin. Las mejores prácticas, las últimas herramientas y los mejores consejos se darán a conocer en este módulo.
MÓDULO 6 Innovación social (10h.)
Lo social va tomando mayor importancia en un mundo digitalizado y con continuos avances tecnológicos disruptivos. La innovación social entra dentro de una tendencia que no debe dejarse fuera dentro de este programa.
MÓDULO 7 Innovación tecnológica (10h.)
La utilización de la tecnología como fuente de innovación es uno de los principales objetivos de las empresas más innovadoras del planeta. Últimas tendencias, productos y procesos basados en nuevas tecnologías tendrán cabida en el contenido de este módulo.
MÓDULO 8 Innovación verde y sostenibilidad (10h.)
El desarrollo sostenible de una economía global en continuo crecimiento es uno de los principales objetivos de las estrategias de los países más desarrollados. En este módulo se darán a conocer las últimas tendencias de la economía verde y cómo hacer de la sostenibilidad del planeta una oportunidad.
MÓDULO 9 Innovación pública (10h.)
La transparencia en la gestión de los fondos públicos y la innovación en los procesos de atención al ciudadano entran dentro de los contenidos de un tema que queda mucho camino por recorrer.
* De los módulos 6, 7, 8 y 9 se cursara sólo uno de ellos.
Nivel 3 consultores de la innovación
Este nivel contempla una formación dual teórico-práctica que permite al alumnado capacitarse para realizar consultoría integral en innovación empresarial a través de la aplicación de herramientas que le permitan la realización de un diagnóstico de la innovación en un entorno real. El análisis, la valorización, la comercialización de los resultados y la transferencia de conocimiento haciendo uso de metodologías sistemáticas y normalizadas, son las cuestiones claves que se desarrollarán en este nivel a través de la metodología formativa que combina la formación dual propuesta.
En este nivel se proponen hasta 7 módulos formativos en diferentes temáticas afines donde el alumnado seleccciona y completa su itinerario formativo personalizado completando así las 100 horas de formación.
MÓDULO 10 El diagnóstico: identificación y elaboración de propuestas innovadoras (10h.)
Se pretende capacitar al alumnado en la metodología para realizar un informe de diagnóstico y las correspondientes propuestas de innovación, incluyendo el análisis de su viabilidad y un esbozo de la planificación de las actuaciones.
MÓDULO 11 Intraemprendimiento y nuevos modelos de negocio (10h.)
Presentación de la innovación como nuevo paradigma del aumento de la competitividad de las empresas a través de los procesos de emprendimiento desde dentro de la propia empresa mediante nuevas líneas de negocio.
MÓDULO 12 Introducción a la transferencia de conocimiento (10h.)
En la última década del siglo XX se ha iniciado un movimiento de revisión sobre la misión de la Universidad en la actual sociedad del conocimiento, incorporando a sus funciones tradicionales de enseñanza superior y de investigación, una tercera de transferencia tecnológica y de conocimientos al sector empresarial, constituyéndose como un factor de mejora de la competitividad de las empresas. En el módulo se pretende introducir al alumnado en esta tercera misión de la universidad.
MÓDULO 13 Valorización, marketing y comercialización de tecnología (10h.)
A la hora de iniciar un proyecto o la creación de un producto uno de los principales obstáculos tanto en la planificación como en la ejecución se encuentra en la valorización y comercialización de dicha innovación. El módulo se centrará en formación que responde a estas cuestiones sobre valorización y marketing.
MÓDULO 14 Inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica (10h.)
Los cambios en el entorno son cruciales para la toma de decisiones. Se hace necesario estar al tanto de estos procesos de cambio y es fundamental contar con flujos de información adecuados para aprovechar las oportunidades. La implicación de estas cuestiones se desarrolla en el módulo con la finalidad de capacitar en el entendimiento y en las necesidades de los procesos de inteligencia competitiva y de vigilancia tecnológica.
MÓDULO 15 Normas de referencia (ISO 9001, UNE 166.000) (10h.)
El adecuar las actividades a una empresa en consonancia con procesos adecuados a normas de calidad y de gestión de la I+D+i representa un salto cualitativo en cualquier entidad. En el módulo el alumnado se formará en el conocimiento de los conceptos básicos sobre normalización, acreditación, certificación y sistemas de gestión, además de conocer los requisitos de acceso a dichas normas.
MÓDULO 16 Financiación y el régimen fiscal de la I+D+i (10h.)
El desconocimiento de las fuentes de financiación y el Régimen Fiscal suele representar un obstáculo a los procesos de innovación. El módulo se centrará en formar al alumnado en los conocimientos necesarios para poner en marcha actividades innovadoras aprovechando las posibles fuentes de financiación, así como las ventajas fiscales derivadas del desarrollo de las mismas.
* Se cursarán un total de 4 de estos módulos
Nivel 1 promotores de la innovación
Próximamente nuevas fechas disponibles
Nivel 2 agente de la innovación
Próximamente nuevas fechas disponibles
Nivel 3 consultores de la innovación
Próximamente nuevas fechas disponibles
Más Información
Estamos en la calle Juan de Quesada, 10 (Vegueta)
680983184