Pasar al contenido principal
ACTUALIDAD / NOTICIAS

Escuela de Programadores: una oportunidad para conectar empresas con desarrolladores web

  • La FULP facilita a las empresas participantes la incorporación de estudiantes en formación mediante contratos en alternancia durante seis meses
     

La Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) ha abierto la convocatoria dirigida a empresas y autónomos de Canarias para participar en la tercera edición de la Escuela de Programadores con el objetivo de impulsar la inserción laboral y facilitar a las entidades la incorporación de talento joven especializado en desarrollo web.

Este programa, financiado por la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria con 250.000 euros, brinda a las empresas y a los autónomos la oportunidad de contratar durante seis meses a profesionales cualificados a través de un Contrato Formativo para la Formación en Alternancia, recibiendo una compensación de 1.007 euros brutos al mes para cubrir los costes de la contratación.

Durante este periodo, las organizaciones participantes podrán integrar en sus equipos a profesionales capacitados en tecnologías clave como HTML, CSS, JavaScript y bases de datos, contribuyendo así al desarrollo de proyectos innovadores y al fortalecimiento de sus departamentos tecnológicos.

 

Requisitos para participar

Para formar parte de la Escuela de Programadores, las empresas deben cumplir con varios requisitos: ser una entidad jurídica propia con sede en Canarias; disponer de un espacio físico con los recursos necesarios para que la persona en formación práctica pueda desempeñar sus funciones correctamente; designar a un miembro del equipo que supervise y guíe durante este periodo, facilitando su integración y aprendizaje; y ofrecer un entorno donde pueda aplicar y ampliar los conocimientos adquiridos, participando en proyectos reales y relevantes para su desarrollo profesional.

Además, durante el proceso de selección se priorizarán aquellas que manifiesten la intención de contratar a la persona en prácticas al finalizar su periodo de formación, y se valorará positivamente a empresas con una plantilla superior a 10 trabajadores, aunque se considerarán todas las candidaturas independientemente del tamaño.

Por último, se evaluará el programa de actividades y tareas que la empresa propone para el estudiante, asegurando que contribuyan efectivamente a su desarrollo como desarrollador web full stack.

Las empresas interesadas pueden inscribirse hasta el 14 de marzo en el sitio web de la FULP a través del enlace escueladeprogramadores.fulp.es/empresas.

 

Un programa exitoso

En sus ediciones previas, la Escuela de Programadores ha demostrado ser una iniciativa exitosa en la formación e inserción laboral de profesionales en el sector tecnológico. En la segunda edición, que concluyó en noviembre de 2024, participaron 16 personas y 12 empresas, logrando una tasa de inserción laboral del 50 %.

La tercera edición, que tiene como objetivo lograr una inserción laboral exitosa para el 20 % de los participantes, también busca ampliar la colaboración con el tejido empresarial canario, ofreciendo una oportunidad única para que las empresas participen activamente en la formación de profesionales adaptados a sus necesidades.

Publicación en el diario La Provincia