ACTUALIDAD / NOTICIAS
Cataliza VII impulsa el empleo juvenil y el tejido empresarial canario
- El Programa promueve el acceso al mercado laboral de personas jóvenes tituladas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
La inserción laboral juvenil es uno de los desafíos más importantes en Canarias ya que a pesar de contar con personas jóvenes cualificadas, continúan encontrando dificultades para acceder a su primer empleo. En este contexto, el Programa Cataliza VII se presenta como una oportunidad para conectar a jóvenes con nula o escasa experiencia profesional con el mercado empresarial canario.
Este plan de fomento para la inserción laboral, una iniciativa de la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), no solo ofrece a la juventud la posibilidad de realizar prácticas no laborales remuneradas en empresas canarias, sino que también brinda a las organizaciones una vía accesible y efectiva para captar nuevos talentos.
Qué es Cataliza VII
Este Programa, que tiene abierta la convocatoria de su séptima edición, está dirigido a personas jóvenes menores de 30 años de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, desempleadas y con titulación universitaria, de Formación Profesional de grado superior o Certificado de Profesionalidad de nivel III, con nula o escasa experiencia laboral en su ámbito. En este sentido, les ofrece una oportunidad para fomentar su empleabilidad y favorecer su inserción en el sector en el que se ha formado. Las personas interesadas en participar pueden consultar todos los requisitos e inscribirse en fulp.es/programa-cataliza.
El periodo de prácticas no laborales tiene una duración de entre tres y seis meses, con un horario de treinta horas semanales. Las empresas financiarán el 60 % de la beca mensual de la persona participante, que asciende a 720 euros, y el coste de la Seguridad Social correspondiente a la cuota empresarial. El 40 % restante es financiado con cargo a los fondos públicos del proyecto, recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal y del Servicio Canario de Empleo.
Las organizaciones que quieran acoger a jóvenes pueden inscribirse en fulp.es/empresas/fomento-del-empleo/cataliza-vii.
Cifras que avalan su éxito
Hasta el momento, se han inscrito 651 jóvenes y 212 empresas, y ya se han formalizado 99 becas para la estancia práctica en diferentes entidades.
En las dos últimas ediciones se inscribieron más de 2.450 personas jóvenes desempleadas y más de 700 empresas, y se concedieron un total de 367 becas para estancias prácticas no laborales. Además, según datos obtenidos por el Observatorio Canario de Empleo (OBECAN), las personas participantes en la quinta y sexta edición han encontrado trabajo en los 180 primeros días tras acabar su periodo de prácticas, con una inserción laboral que supera el 70 %.
El proyecto «Cataliza VII: Plan de fomento de la inserción laboral guiada a través de prácticas no laborales en empresas» está financiado con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal y del Servicio Canario de Empleo.
